Mis queridos lectores, de nuevo estamos por aquí, listos para leer un libro más, porque nunca son, ni serán suficientes para nosotros, en este viernes les tengo un libro, que no se bien como clasificar, no sé si es de amor o aventura, creo que un poco de ambos, como sea, hoy les doy mi review de Cómplices de Benito Taibo.
¿Listos?
Comenzamos
Datos
Título: Cómplices, esta vez, la aventura es leer
Autor: Benito Taibo
Editorial: Planeta
Número de páginas: 187
Tiempo de lectura: 2 horas
Reseña
Convertirse en lector es algo totalmente involuntario y sucede de manera natural, creo que así ocurre con la mayoría de las personas que compartimos este hábito.
Julian es un chico normal, va a la escuela, se preocupa por sus calificaciones etc, odia las clases de literatura, a pesar de que su profesor es bueno, la lectura no es lo que el chico disfruta, menos si contamos que por protocolo o costumbre, en muchas escuelas se pide leer historias, libros de carácter épico, la iliada, la odisea, todos esos libros que en algún momento nos habrán hecho sufrir.
Por azares del destino Julian contrae Hepatitis, se vuelve amarillo, amarillo, y debe reposar por semanas, es la excusa perfecta para no leer, quedarse tirado en la cama, ver televisión hasta el punto del asco y procrastinar todo lo que venga de la escuela.
Isa, la segunda protagonista dentro de este libro es una chica de 14 años, agobiada por su peso, y la fiesta que esta tan próxima, los quince años marcarán no sólo un año más en su vida, también marcan un estatus con sus amigos, por lo que debe bajar de peso si es que quiere usar el vestido tan caro, que no volverá a ver después de la fiesta.
Isa, ferviente lectora busca la manera de rechazar la fiesta y aceptar un viaje, primero que nada por la idea de bajar de peso, no es algo que determine la cancelación, ha decidido buscar en los libros a las mujeres heroínas, aquellas que tienen las historias más grandiosas grabadas con tinta en un mar de papel.
Dos polos opuestos, Julian no se acercará a los libros mientras esté enfermo, e Isa n dejará de buscar a toda costa las mujeres que serán su ejemplo para la felicidad.
Las historias se van contando por separado, Julian intenta matar el aburrimiento de todas las maneras posibles, sus padres quienes también dedican parte de su tiempo a la lectura, dejan pequeños libros cerca de el, intentando que nazca la chispa en el chico para que comience la vida de lector.
Isa con el apoyo de su familia y sus amigos encuentra poco a poco a todas las mujeres que han marcado la literatura con sus increíbles historias, mientras va lidiando con el asunto de las dietas, la privación de lo que uno disfruta, incluso, derrotando a sus propios miedos, enfrentando a los chicos que le hacen burla por su peso.
Los chicos no serán los únicos protagonistas dentro de la historia, existen muchos más, algunos son manejados por el autor como "ellos", estos tendrán historias totalmente ajenas a la principal, pero que de igual forma están un tanto conectadas (por la lectura, en general todos son lectores), muchos de ellos no compartirán ni la misma época o el mismo país. Desde un poeta asesinado a corta edad producto del daño colateral de la guerra que se vive en México, hasta dos amigos que luchan por mantener su amistad a través de lo que sería el holocausto nazi.
O la chica que leería todos los días para su novio, que ha caído en coma por las casualidades a las que estamos sujetos en la vida. Incluso la pareja que montaría su biblioteca ambulante con el propósito de luchar contra las balas con el poder de los libros.
Pero aún hay más, un lector que se maneja como él, este lector tendría fantasías y sueños con los libros que ha leído durante el desarrollo del libro, incluyendo fragmentos de obras como El señor de las moscas, él, tiene el propósito de ofrecernos a nosotros los lectores un motivo para descubrir el final de todos los libros que se narran en una o dos hojas.
Bueno, pero de vuelta a la historia de Julian e Isa, ambos chicos compartirán más que solo el gusto por leer, ya que ambos irán descubriendo poco a poco que el amor surge no solo en los libros, el romance empieza a nacer en ambos lectores, dejarán a un lado la superficialidad para darse cuenta que las cosas que realmente valen la pena en las personas, la inteligencia, las ganas de lograr algo en la vida, más allá de tener cosas materiales.
Los pequeños lectores se identificarán con estos relatos que son tan amenos, y despiertan muchos recuerdos.
Sin dejar de lado que está salpicado de términos y palabras de esta nueva década, algo que si bien no molesta, te recuerda la época en la que es lanzada la obra.
La verdad no hay mucho más de la trama que pueda contarte, las historias que envuelven Cómplices son únicas, graciosas, te harán reír en más de una ocasión, pero ¿quién soy yo para juzgar arruinarte el final?, busca el libro y lee el final, no te arrepentirás, cada minuto valdrá la pena.
Ahora...
Un poco del autor.

Benito Taibo, mexicano, nacido el 31 de mayo de 1960 es un escritor, periodista y poeta, egresado de la UNAM ha publicado diferentes libros a lo largo de su carrera literaria, único en su estilo, lleno de vitalidad en las manos, como todo escritor se mantiene joven gracias a las palabras y la imaginación.
Recomendaciones finales
Cómplices, será un libro que recordarás por un buen tiempo, los personajes son entrañables, y te identificarás con ellos en algún momento de la historia, quizá no con los principales, pero sí con los ocasionales, todos tienen una historia que contar, no será el libro con la historia más emocionante del mundo, será una de esas historias que podrás leer una y otra vez sin aburrirte, si tomamos en cuenta que es un libro pequeño disfrutarás mucho leyendo te lo aseguro.
Bueno hemos llegado al final de esta reseña mis amigos lectores, espero que hayan disfrutado de esta entrada como yo disfruté escribiéndola, me despido, claro no sin antes dejarles la canción recomendada, este día está para escuchar un poco de David Guetta (ya sé, no es lo común pero vale darle una oportunidad), la canción es Winner of The Game creo que en parte se identifica con la historia de estos lectores.
Sin más que agregar me despido de ustedes mis queridos amigos, nos vemos en la próxima :D

Keep reading, it makes you cool. :)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario