Hola a todos, hoy es viernes de reseña, y en esta ocasión les tengo un libro con una historia de amor poco común, la verdad no tiene nada que ver con el amor de pareja, más bien es con el amor a varias personas, bueno no te adelanto más pero primero
Te dejo con los datos...
Datos
Título: Todas las palabras que no me han dicho
Autora: Veronique Poulain
Editorial: Nube de tinta
Número de páginas: 144
Año: 2016
Tiempo estimado de lectura: 1- 2 horas
Reseña
Veronique escribe su historia como cualquier chica, la vida no es facíl y no lo será nunca para ninguna de las personas que habitemos por unos cuantos años este planeta.
Pero algo hace que Veronique tenga una vida un tanto curiosa y diferente, sus padres son sordomudos. Y ella totalmente hábil para escuchar, leer y hablar.
La narración de este libro es desde los recuerdos de Veronique, desde sus primeros años hasta la casi madurez, vivir con unos padres sordomudos es un reto para ambas partes, imagina por un momento tener que vivir sin hablar, o escuchar.
La historia también nos narra la forma en cómo la madre y el padre de la protagonista se conocieron, eran tiempos diferentes y las oportunidades para las personas con este "problema" eran relevadas a oficios que no tenían la trascendencia que deben.
Por otra parte Veronique lo posee casi todo , unos padres amorosos que expresan su amor por ella con el verdadero sentimiento de las acciones, mismo que suele ser en ocasiones más poderoso que el de las palabras.
La pequeña Veronique tiene que luchar con ese tabú, el tener padres sordos hace que todos les pongan la mirada encima, lo que a ella le fastidia y enoja demasiado, son personas como cualquier otra, no tienen por que verlos como si fueran bichos raros, poco a poco va entendiendo que las personas no suelen entender esto último.
En fin las experiencias que vive Veronique van desde lo más gracioso hasta lo más incomodo, como te menciono la historia es contada desde el momento que ella tiene recuerdos y muchos de ellos son con sus primos quienes también tenían padres sordos, ser niños era de lo más divertido, podían jugarles bromas y ellos nunca se enterarían, podían probar que realmente eran sordos y no sólo una farsa.
Los tiempos de la niñez pasan como debe de ser, y Veronique se comienza a sentir fastidiada de sus padres, claro, en la pubertad somos un manojo de hormonas engreídas, y podemos llegar a creer que todo esta en nuestra contra, nuestra narradora no se salva de esto y en momentos desea que sus padres sean normales que llamen su atención con su voz o palabras, estar en una habitación y escuchar un grito era imposible, todas las interacciones tenían que ser de frente, el único lugar donde realmente podría hablar era la escuela y el piso dónde vivían sus abuelos, ahí realmente Veronique podía liberarse el silencio, recibir consejos, hablar de todo ella se califica como parlanchina.
Claro está que nuestra narradora aprende el lenguaje de señas, aunque era realmente diferente a lo que manejan las personas, no existen palabras que sean hiladas de tal manera que sean entendidas, es más una interpretación, los padres de los niños les habían dado una seña como de reconocimiento, algo similar a una cualidad, el de Veronique era "Soñadora" o al menos eso es lo que ella creía, hasta que su madre la corrigió no era soñadora era despistada. El movimiento que hacía referencia a esta cualidad era muy similar.
La adolescencia da paso a muchas otras anécdotas para nuestra protagonista, desde tener que hablar con sexo con su madre, hasta descubrir que sus padres tenían demasiado sexo en las noches, una frase que ella emplea es
"Ellos mismos no saben cuanto ruido puede hacer un mudo"
Los amigos en la adolescencia no hacían las cosas más fáciles, quizá todo lo contrario, todos le preguntaban si realmente eran sordos sus padres, a lo que ella como prueba los invita a su casa y al entrar exclama
-Hola imbéciles -
No quedaba ninguna duda.
En fin la adolescencia pasa, las ideas cambian y las hormonas se controlan un poco más, llega el momento de dejar la ciudad y buscar suerte en otro lugar, la ciudad Parisina es el lugar indicado, ahí todas las personas eran tratadas por igual y los sordomudos tienen las oportunidades de estudiar como cualquier otra persona, sin distinción por su condición.
Los padres de Veronique se convierten en trabajadores por los derechos de las personas sordomudas haciendo un gran trabajo, impulsando que las cosas sean iguales, son los responsables de que una persona trasmita las noticias en lenguaje de señas, las oportunidades de estudio se vuelven más equitativas, todo plantea un nuevo panorama para los padres de Veronique
Por su parte ella se ve casi relegada a un segundo plano, ha crecido y al notar la creciente fama de sus padres no puede evitar sentirse orgullosa y decepcionada, quizá no había visto a sus padres como las grandes personas que eran ahora, quizá nunca se detuvo a ver las personas que le daban su amor, siente que son los padres más grandes del mundo y ella simplemente no los había aprovechado lo suficiente.
Las cosas cambian, sí de nuevo, Veronique se une a esta lucha por el cambio y es partidaria de la igualdad el panorama parece cambiar poco a poco pero lo logrará por que la familia es lo más importante y las palabras sobran cuando el amor existe en realidad.
Esté es un libro totalmente curioso, con una forma de ver la vida totalmente diferente, ofrece una historia reconfortante y te arrancará más de una sonrisa, tiene tantas anécdotas increíbles que soltaras una carcajada mientras lees.
Ahora....
Un poco del autor
Veronique Paulaine es la hija de padres sordomudos Claude y Josette Paulain, cuando ella tenía quince años abandonaron sus trabajos ara montar un teatro para sordos en el que su hija llegó a actuar.
Veronique trabaja en el ámbito de las artes escénicas y ha sido asistente del conocido humorista francés Guy Bedos durante quince años Todas las palabras que no me han dicho es su primera novela.
Comentarios finales y recomendación.
Este libro es uno de los más divertidos que he podido leer en los últimos meses, tiene una historia diferente, la cuál hace que te sientas un poco identificado, es una visión totalmente diferente de la vida, espero que puedas leerla lo más pronto posible.
Por último para finalizar esta pequeña reseña te dejo con la canción recomendada, en esta ocasión la canción es: Light of day por: The plastics revolution.
Eso es todo por mi parte, nos vemos el siguiente Lunes, excelente día :D
No hay comentarios.:
Publicar un comentario